El Imperio Romano (27 aC.-476 dC.)




Roma nació a orillas del río Tíber alrededor de 750 antes del nacimiento de Cristo, en aquellas épocas había grandes ciudades griegas, que se habían instalado a orillas del mar de la Península Itálica, entonces, Roma, que todavía era muy pequeñita como un niño recién nacido, comenzó a crecer como florecientes de estas ciudades estado griegas. Tal fue la influencia que ejercieron las ciudades griegas sobre ellos, que los romanos aseguraban ser descendientes de héroes de la batalla de Troya ¿Recuerdan? ¿Aquiles y Héctor? Bueno, los romanos decian de ser parientes de Héctor, digamos de los Troyanos ya que, Eneas, un héroe troyano que era hijo de Venus, Diosa del Amor romana, luego de abandonar la ciudad en llamas, viajó y viajó miles de kilómetros hasta llegar a la Península Itálica, en donde uno de sus hijos, construyó un nuevo reino.

Dice la leyenda que Numitor y Amulio, eran descendientes de Eneas. Al ser el hijo mayor de Proca, Numitor era el heredero al trono algo que odiaba su hermano pequeño. Por ello, Amulio decidió desterrar a su hermano y matar a todos sus sobrinos con excepción de la única mujer que se llamaba Rea a la que perdonó la vida con la condición de que le rindiera culto a la diosa del hogar Vesta, cuya característica más conocida era mantenerse virgen durante 30 años y, de no ser así, ser enterrada viva. Pero, el dios Marte la violó y de esta unión nacieron los gemelos Rómulo y Remo.
Rómulo y Remo
Rómulo y Remo eran dos hermanos gemelos y descendientes de Eneas, y por lo tanto, cuando fueran grandes tendrían derecho a reclamar ese reino, así que para evitar esto, su ambicioso tio, el rey Amulio, decidió abandonarlos dentro de una canasta a orillas del el río Tíber. Entonces una loba llamada Luperca descubrió a los dos niños recién nacidos y los amamantó como si fueran sus propios hijos. Cuando Rómulo y Remo se hicieron mayores, quisieron fundar una ciudad, pero, intentando poner los límites de esa ciudad, se pelearon y Remo fue asesinado por su hermano. Así fue como Rómulo, arrepentido de la muerte de Remo, se proclamó fundador y primer rey de un reino llamado Roma en honor a su hermano.
Recordando que Rómulo era hijo de Marte, el Dios de la Guerra, y que su tatarabuelo Eneas era hijo de Venus, Diosa del Amor y la Belleza, los romanos eran un resultado de una mezcla explosiva, la guerra y el amor.

Julio César
Julio César provenía de una familia patricia y quería mejorar las condiciones de los plebeyos, a muchos senadores no le gustó nada esta idea y organizaron una conspiración, en el año 44 aC. Julio César fue asesinado a cuchillazos al pie de las escalinatas frente al senado, su muerte genero una conmoción popular y nuevas revueltas, hasta que finalmente, César Augusto, hijo adoptivo de Julio César, se convirtió en el primer emperador romano. 
César Augusto 
Augusto se encargó de terminar con un siglo de guerras civiles y dió a Roma una era de paz, bonanzas y grandeza imperial.
Los romanos nunca se conformaron con los territorios que poseyeron, siempre querian más y más y más, esta ambición se pudo llevar a cabo solo gracias a la formación de el ejército más poderoso del mundo, para ello, tomaron el ejemplo de Alejandro Magno, el gran conquistador macedonio, ¿recuerdan? ¡Si! Así fue, sus soldados empleaban la famosa Formación Tortuga que le había dado tantos resultados a Alejandro; además, detrás de las regiones venían unas poderosas máquinas de asalto que podían llenar el cielo de flechas con puntas de fuego y también la catapultas que podían lanzar piedras de hasta  20 kg o enormes bolas de fuego. En los primeros tiempos del imperio, Roma conquistó desde el Océano Atlántico hasta el río Eufrates y desde Inglaterra hasta el Desierto de Sahara, ¡uuuuuufff! Y eso no fue todo, los romanos siguieron conquistando territorios para el imperio durante siglos, la mayor extensión de este imperio se alcanzó en el S. II después de Cristo, durante el gobierno de los emperadores Claudio y Trajano.

A medida que el Imperio Romano se expandía más allá de su centro, muchas tribus bárbaras fueron incorporadas en el imperio, estas incorporaciones generaron muchos desequilibrios, ya que, estos pueblos no querían seguir estando dominados por Roma. 
A fines del S III dC. hubo que dividir el imperio en dos mitades: Roma y Constantinopla; esta división causo grandes guerras civiles, envenenamientos y una cantidad de emperadores que no lograban mantener el equilibrio, el pueblo, harto de esto, empezó a buscar refugio.
Jesús de Nazaret
Durante la época de Augusto, al comienzo del imperio, en Palestina, una recóndita pobre y alejada provincia romana, nació Jesús de Nazaret, Jesús era muy bondadoso y le predicaba al pueblo que con el amor, era posible conseguir la salvación en el reino de Dios; poco a poco estas ideas fueron tomando un gran apoyo; entonces, los romanos vieron en Jesús un poderoso enemigo, finalmente lo arrestaron y fue crucificado. 

Comentarios

  1. Ya sabeis que si teneis alguna pregunta de cada contenido, podéis gestionar en los comentarios

    ResponderEliminar

Publicar un comentario